Borrar
Dos marinos, guiados por un oficial, realizan prácticas en el simulador de plataforma de un submarino de la clase Isaac Peral. Marcial Guillén / EFE
Caetra inyectará 5 millones a la industria naval militar de Cartagena para crear proyectos y 2.000 empleos

Caetra inyectará 5 millones a la industria naval militar de Cartagena para crear proyectos y 2.000 empleos

El Ceeic de Cartagena albergará un centro de desarrollo de un programa pionero de inteligencia artificial aplicada al sector naval

Lunes, 7 de abril 2025, 14:02

El programa regional de desarrollo de tecnologías duales Caetra se propone dar un salto de gigante hasta 2027 con la puesta en marcha de líneas de ayudas que sumarán cinco millones de euros e irán dirigidas a empresas capaces de resolver las necesidades en materia de seguridad y los retos tecnológicos del Arsenal de Cartagena, principalmente relacionados con la fabricación de submarinos a partir del S-80. Así quedó reflejado en la reunión que este lunes mantuvieron en Cartagena responsables del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) y de la base naval con la participación también de la alcaldesa, Noelia Arroyo, y de la presidenta de la patronal comarcal COEC, Ana Correa.

El encuentro, desarrollado en el Centro Europeo de Empresas de Innovación (Ceeic), fue convocado con el objetivo de «analizar los distintos puntos de la nueva línea que va a reforzar el rol de Cartagena como referente del impulso de la tecnología en la industria de defensa, en este caso, vinculada al ámbito naval», dijo el director del Info, Joaquín Gómez.

El programa prevé la puesta en marcha de un paquete de ayudas específico para fomentar la innovación de las pymes regionales vinculada al desarrollo de soluciones tecnológicas de aplicación a la industria naval de defensa. En concreto, se impulsará la investigación, el desarrollo y la innovación abierta a través de la solución de retos tecnológicos planteados por el Arsenal de Cartagena, representado en dicha reunión por su vicealmirante jefe, Alejandro Cuerda.

Gómez destacó que Caetra lleva invertidos tres millones de euros en poco más de un año y ahora se fija como reto destinar casi el doble en el periodo 2025-2027 solo para buscar soluciones en el ámbito de la tecnología naval militar. Buena parte de ese dinero llegará de la Unión Europea. Bruselas anunció el mes pasado su nuevo plan para aumentar su gasto en defensa hasta 2030, conocido como Rearm Europe. Una de las opciones que tienen los estados miembros es el uso de fondos de cohesión para financiar su industria militar.

Transformación digital

No se queda ahí la apuesta del Info por ese ámbito de la industria de la defensa, según Gómez. También anunció que el Ceeic de Cartagena será el centro principal de desarrollo de un programa pionero de aceleración de inteligencia artificial (IA) aplicada al sector naval. En su desarrollo también colaborará estrechamente la Armada en la fase de integración de las soluciones tecnológicas planteadas. Completan esta iniciativa otras líneas dirigidas a impulsar el trabajo de los habilitadores tecnológicos y la transformación digital o a apoyar las inversiones productivas.

Uno de los aspectos destacados de la reunión es la necesidad de mano de obra altamente cualificada en puestos de distintos niveles: desde científicos hasta metalúrgicos. Según destacaron Arroyo y Correa, las acciones que Caetra va a poner en marcha en el ámbito de la industria naval pueden generar unos dos mil nuevos empleos. No obstante, hay grandes necesidades de formación de los trabajadores que ya están en activo en ese sector, así como de crecimiento de las pymes que trabajan habitualmente en la reparación de buques militares. Para dar respuesta a todo ello, dijeron, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social ya ha previsto acciones de capacitación, que desarrollará el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF). En su diseño participará el Ayuntamiento de Cartagena, a través de su mesa de trabajo, y la Universidad Politécnica de Cartagena, con iniciativas como el cribado de tecnologías duales, la transferencia tecnológica, el impulso de sinergias con grandes corporaciones del sector o una línea de emprendimiento universitario a impulsar conjuntamente con el Ceeic.

En cuanto al objetivo de fortalecimiento de las pymes regionales respecto a esta nueva línea de actuación dentro de Caetra, está previsto la elaboración de diagnósticos y planes de mejora; el apoyo a la mejora de procesos y diseño a través del 'Cheque de Innovación'; el respaldo a la participación de proyectos de I+D europeos que surjan en marco del Programa de Rearme y servicios especializados de los fondos y las redes europeas relacionadas con la defensa y el desarrollo de pymes, ENRD, EDF y EEN.

«Desinformación» con Citec

Tras la polémica generada en algunos sectores de Cartagena por la decisión del Info de establecer en Murcia un centro de desarrollo de tecnologías de ciberdefensa y dominio cognitivo, denominado Citec, Gómez destacó que el éxito de Caetra radicar «tanto en saber impulsar las sinergias de todos los miembros del ecosistema innovador regional, como en elegir en cada momento la ubicación que garantice que maximizamos el impacto de cada una de sus iniciativas», Esa, dijo, «es la razón por la que un programa que está íntimamente vinculado a nuestra Armada aproveche el potencial de Cartagena como 'hub' de industria naval de defensa. Un potencial que se verá reforzado y consolidado con esta apuesta decidida». Y al respecto de Citec, habló de «desinformación» y defendió su ubicación en un entorno en el que se encuentran las facultades universitarias de Informática, Comunicación y Psicología, que constituyen la base para ese tipo de actividades.

Al respecto, el portavoz del PSOE en Cartagena, Manolo Torres, denunció que el Partido Popular busca «excusas para incumplir el mandato del Pleno del Ayuntamiento de Cartagena y de la Asamblea Regional» para que el Citec se instale en el Campo de Cartagena.

«El director del Info lo ha dejado muy claro: el Gobierno de López Miras se mantiene en sus trece de ubicar el Citec en Murcia, ignorando por completo los intereses de los cartageneros y de todos los partidos políticos que votaron a favor de que este centro tenga su sede en Cartagena».

  1. Preocupación en la Armada para no perder avances tecnológicos

Reunión de Caetra, este lunes en Cartagena. J.M. Rodríguez / AGM

Los documentos estratégicos que maneja el Estado Mayor de la Armada, como el informe para este año en curso y el ambicioso plan Armada 2050, presentado en enero, destacan la necesidad de «adaptarse constantemente para seguir el ritmo de los avances tecnológicos» debido al riesgo de perder «poco a poco peso» y «dejar de ser relevante». Así que una de las prioridades en la marina de guerra es la transformación digital y la innovación tecnológica, con avances y nuevas tecnologías que aporten valor a las operaciones y a su funcionamiento orgánico.

El propio Arsenal de Cartagena trabaja desde hace meses en un plan estratégico propio para modernizar el apoyo logístico a través de las líneas de acción identificadas en el proyecto Arsenal Inteligente', concepto que aparece en los documentos estratégicos. Todo ello incluye la digitalización de infraestructuras, mediante el desarrollo e integración de aplicaciones logísticas, que con una correcta gestión de datos ayuden a mejorar los procesos y avanzar en la aplicación de técnicas automatizadas de mantenimiento predictivo y prescriptivo de los barcos. Todo ello con el objetivo de mejorar el apoyo al ciclo de vida de las unidades y, por tanto, su disponibilidad operativa.

El Arsenal de Cartagena dispone de un equipo en la Jefatura de Infraestructuras dedicado a detectar necesidades y oportunidades, así como a tratar de favorecer el desarrollo de proyectos en colaboración con empresas y centros de investigación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Caetra inyectará 5 millones a la industria naval militar de Cartagena para crear proyectos y 2.000 empleos